Wikipedia

Es uno de los sitios más visitados a nivel mundial, según diversas fuentes, ocupa el sexto lugar. En cuarenta y tres países es la página con mayor tráfico. La enciclopedia libre está de manteles largos, el próximo año cumplirá 25 años. ¿Pero cómo nació esta página que propaga conocimiento por todas las latitudes? 

Wikipedia fue creada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger. Fue concebida como una enciclopedia colaborativa y de acceso libre. Su objetivo era democratizar el conocimiento, permitiendo que cualquier usuario pudiera contribuir con información precisa y actualizada. La idea surgió como alternativa a las enciclopedias de aquel momento, sujetas a restricciones y precios elevados. 

Jimmy Wales nació en Alabama en 1966. Era conocido por su trabajo en el ámbito de los negocios en línea y como fundador de sitios web relacionados con el comercio. Se le reconoce por su visión de un internet donde el conocimiento fuera accesible y libre para todos. Su liderazgo y visión de democratizar el conocimiento fueron fundamentales para la concepción y crecimiento de Wikipedia. ​​

Larry Sanger, nacido en 1968 en Ohio, es un filósofo y neurocientífico de formación. Trabajó en proyectos relacionados con la filosofía y la educación en línea. Sanger fue uno de los primeros en interesarse por el potencial de una enciclopedia editable por la comunidad para transformar el acceso al conocimiento. Su interés por la verificación y la calidad de la información le llevó a actuar como primer editor en jefe de Wikipedia. 

Jimmy Wales y Larry Sanger se conocieron en 2000 y compartieron la visión de una plataforma colaborativa que hiciera accesible el conocimiento a nivel global. Mientras Wales proporcionó la visión empresarial, liderazgo y financiamiento inicial, Sanger aportó su experiencia en filosofía y evaluación de contenidos. Juntos, lanzaron Wikipedia el 15 de enero de 2001, con la idea de crear una enciclopedia accesible a todos y con un sistema de revisión comunitaria. 

Wikipedia ha tenido un impacto enorme en el acceso a la información. Actualmente, es uno de los sitios web más visitados del mundo, con millones de artículos en cientos de idiomas. Su contenido abarca desde ciencia, historia, cultura, tecnología, hasta temas especializados, convirtiéndose en una referencia rápida y confiable.  

La enciclopedia libre cuenta con una comunidad global de editores voluntarios, que superan los 60 millones en todo el mundo. La diversidad cultural y lingüística de sus usuarios ha sido clave para qué ésta refleje diferentes perspectivas y conocimientos locales, promoviendo la inclusión y el acceso universal a la información.

 

Aunque Wikipedia es una plataforma sin fines de lucro, obtiene financiamiento principalmente a través de donaciones. Wikimedia Foundation, la organización que la respalda, realiza campañas anuales para recaudar fondos, y recibe contribuciones de particulares, empresas y fundaciones. Este modelo garantiza que la comunidad se mantiene sin depender de publicidad o tarifas de suscripción. El uso de tecnologías innovadoras ha sido fundamental para su crecimiento. La disponibilidad de software abierto, inteligencia artificial y plataformas colaborativas en línea han permitido que Wikipedia prospere. 

¿Qué esperan para unirse a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *