Vogue, agosto 2025

Estimados Vaspecnautas, el 9 de junio, en este su blog de cabecera, publicamos la entrada H&M. En ésta les platicamos la historia de la reconocida marca sueca. Además les hablamos de la polémica que se suscitó porque H&M utilizó gemelos digitales de modelos humanos para sus campañas en redes sociales. 

Lo anterior fue una iniciativa por parte de la compañía con la finalidad de mejorar su procesos creativos, así como sus estrategias de marketing. Desde que H&M anunció lo que harían, los profesionales dentro del sector echaron el grito en el cielo porque vieron en la iniciativa un riesgo inminente de perder sus trabajos. Modelos, fotógrafos, estilistas, maquillistas y asistentes de producción, entre otros, alzaron la voz. 

A pesar de las protestas, H&M apostó por la innovación digital. Además argumentó que buscaban agilizar procesos y disminuir la huella ecológica que ocasionan los viajes, las sesiones fotográficas y todo lo relacionado con la logística utilizada. Llamó la atención que se evocará a una cuestión ambientalista, cuando quizás todo tiene que ver con una política para reducir costos de producción. 

El mes pasado la industria de la moda volvió a dar de qué hablar por una noticia similar. 

Vogue es una de las revistas de moda más emblemáticas y reconocidas en todo el mundo. Fundada en 1892, se ha consolidado como la autoridad en tendencias, estilo, belleza y cultura, ofreciendo a sus lectores inspiración a través de editoriales de alta costura, entrevistas exclusivas y reportajes sobre las últimas novedades del mundo de la moda. Con un enfoque innovador y sofisticado, Vogue es el referente primordial para quienes desean estar a la vanguardia del estilo y la elegancia. 

La portada de Vogue, mes a mes, representa una visión icónica de la moda, cultura y tendencias actuales. Es una ventana que refleja las ideas, estilos y los temas más relevantes del momento. La portada suele mostrar modelos, celebridades o figuras influyentes. Además, es una declaración visual que encapsula la esencia y el mensaje editorial por parte de la publicación. 

En su edición de agosto de 2025, Vogue fue tema de conversación por dos tópicos en específico. Primero, en la portada apareció la súper estrella Anne Hathaway quien se encuentra en pleno rodaje de la secuela de “El diablo viste a la moda”. En segundo lugar, la publicidad en el interior de la revista de la compañía norteamericana Guess. 

En el anuncio de la marca nacida en California, vemos a una modelo rubia guapísima que porta orgullosamente un vestido rayado Guess. En una esquina aparece una leyenda que nos indica que la chica es producto de la Inteligencia Artificial. Por primera vez en la larga historia de Vogue aparece una persona creada a través de la IA. 

El debate sobre la publicación no se hizo esperar. Por un lado, las modelos que han luchado toda su vida por un lugar en la industria de la moda podrían perder espacios frente a los adelantos tecnológicos. Por otro lado, los consumidores, principalmente los jóvenes, que se enfrentan día a día a cánones de belleza poco realistas. 

La discusión continúa y continuará pero no podemos negar que la inteligencia artificial es parte de nuestras vidas. 

¿Qué esperan para unirse a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *