Plan dental

Los empleados buscan empresas en donde puedan desarrollar sus habilidades al máximo; crecer en lo profesional y personal. Independientemente del crecimiento en un área o industria específica que nos apasione también existen otras variables que determinan que una persona elija un empleo u otro. Dos factores claves son el sueldo y las prestaciones, de las cuales las más valoradas son: vales de despensa, vales de gasolina, seguro de vida, gastos médicos mayores y seguro dental. 

En el capítulo número 17 de la temporada 4 de Los Simpsons, titulado “Última salida a Springfield” el Señor Burns busca reducir presentaciones a sus trabajadores para gastar menos. Anteriormente, Marge le comenta a Homero que Lisa necesita frenos; éste le comenta que no se preocupe porque cuentan con el plan dental que ganaron en la huelga efectuada en 1990. En la reunión del sindicato de la Planta Nuclear le informan a los empleados que hay que votar por el contrato de Burns, prácticamente lo mismo con lo que contaban, pero en lugar del plan dental, les darán un barril de cerveza para cada una de las reuniones sindicales. De primera instancia, Homero se pone muy feliz por la chela gratis pero inmediatamente recapacita por las palabras de Marge: Lisa necesita frenos. Sin el plan dental, Homero tendría que pagar un dineral por el  tratamiento de su hija. Además, sin los frenos, Lisa se convertiría en un auténtico monstruo, según un sistema predictivo con el que contaba el ortodoncista.

Homero se convierte en el presidente del sindicato impulsado por sus colegas. Después de intensas negociaciones y distintos encuentros con el Sr. Burns, Homero consigue que el plan dental continúe con la condición de que él deje de ser presidente del sindicato. El esposo de Marge acepta jubiloso, da unos giros en el suelo y el episodio finaliza. 

En el capítulo de la caricatura dirigida por Matt Groening se recalca la importancia de contar con un plan dental así como la trascendencia de la ortodoncia. 

Se tienen registros de brackets o aparatos dentales en la antigua Grecia alrededor del año 500 a.C. En esos tiempos se empleaban dispositivos rudimentarios para alinear los dientes. Se han hallado restos de dientes humanos con piezas de metal en la mandíbula que sugieren una ortodoncia arcaica. 

El dentista francés Pierre Fauchard, considerado como el padre de la odontología moderna, publicó en 1728 un libro donde describía técnicas de alineación dental. En la primera mitad del siglo XX, los ortodoncistas, como Edward Angle, desarrollaron técnicas y clasificaciones que sentaron las bases de la ortodoncia moderna.

La tecnología ha tenido un impacto significativo en el avance de los brackets y la ortodoncia, mejorando tanto la eficacia del tratamiento como la experiencia del paciente.

Las impresoras 3D y los escáneres intraorales han reemplazado las impresiones tradicionales, proporcionando modelos digitales más precisos de la boca del paciente.

Los avances en materiales han llevado a la creación de brackets más ligeros y estéticamente agradables, como los de cerámica y zafiro, que son menos visibles en comparación con los brackets metálicos tradicionales.

La ortodoncia asistida por computadora permite a los profesionales planificar el tratamiento con mayor precisión. Programas especializados pueden simular los movimientos dentales y hacer ajustes en tiempo real para optimizar los resultados.

Tecnologías como Invisalign han transformado el tratamiento de ortodoncia al ofrecer una alternativa invisible a los brackets tradicionales. Estos alineadores se fabrican a medida y pueden ser removidos por el paciente. 

Algunas innovaciones permiten el uso de dispositivos conectados que envían información sobre el movimiento dental en tiempo real al ortodoncista, lo que facilita un ajuste inmediato del tratamiento.

Gracias a estos avances tecnológicos, la ortodoncia se ha vuelto más eficiente, cómoda y personalizada, lo que mejora los resultados y la satisfacción del paciente.

¿Qué esperan para unirse a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *