Labubus

Wang Ning nació en Henan, al norte de China, en 1987. Trae el comercio y los negocios en la sangre; sus papás han vendido absolutamente de todo; artefactos de pesca, discos compactos, despertadores, relojes, entre otros artículos. Finalizó sus estudios universitarios en publicidad en la Universidad de Zhengzhou en 2009. Trabajó en Weibo, empresa digital que pertenece al gigante tecnológico chino Sina Corporation.

Ning decidió emprender y abrió la primera tienda Pop Mart en Beijing. En un inicio ésta comercializaba distintos productos. En esta experiencia iniciática, Wang Ning aprendió de inventarios, manejo de personal y atención al cliente. Posteriormente, Pop Mart vendió sólo juguetes. También se le ocurrió la brillante de vender cajas ciegas o sorpresas, en donde el juguete se mantiene en secreto hasta que ésta se abre. 

Wang Ning decidió buscar artistas para que crearan figuras o muñecos exclusivos para la comercialización a través de Pop Mart. El primer trancazo llegó cuando el artista Kenny Wong, originario de Hong Kong, diseñó la muñeca Molly la cual tiene unos inmensos ojos y una cara redonda. Con Molly, las ventas en Pop Mart se dispararon. 

En abril de 2024, a Lisa (cantante tailandesa perteneciente al grupo de de K-pop, Blackpink) se le vio con un llavero de un Labubu en su bolsa. Lo anterior desató un frenesí colectivo por esos muñecos de peluche coleccionables vendidos en los Pop Marts. La euforia comenzó en Tailandia y en Asia, posteriormente los Labubus se tornaron en un fenómeno global, TikTok jugó un rol fundamental para la globalización de dichos muñequitos. 

Los Labubus son una serie de “monitos” coleccionables que parecen monstruos, son de orejas puntiagudas, ojos gigantes y nueve colmillos prominentes. Éstos surgieron de la mente del ilustrador Kasing Lung, nacido en Hong Kong pero con gran influencia de la cultura nórdica debido a que vivió en los Países Bajos desde los siete años. Los Labubus tienen un estilo adorable, colorido y distintivo que atrae a un público sumamente amplio que va desde niños hasta coleccionistas de todas las edades, pasando por amantes del arte pop. Su estética “locochona” y lúdica, los ha hecho llamativos por todo el orbe. 

El éxito de los Labubus radica en su diseño novedoso, una estrategia de colección emocionante, exclusividad, una comunidad activa, todo apoyado por las técnicas de marketing digital y producción de Pop Mart.

Pop Mart ha empleado diversas tecnologías para ampliar su alcance y mejorar la calidad de sus productos. 

Sus tiendas online y aplicaciones permiten a los clientes comprar, hacer seguimiento de pedidos y participar en lanzamientos exclusivos en línea. 

Algunas de sus campañas y productos integran Realidad Aumentada para ofrecer experiencias interactivas, permitiendo a los usuarios ver sus figuras en 3D o interactuar con ellas virtualmente. 

Pop Mart usa ampliamente plataformas como WeChat, Weibo, Instagram y TikTok para promocionar nuevos lanzamientos, generar expectativa y crear un vínculo con su comunidad global. 

La producción de figuras se beneficia de tecnologías de fabricación de alta precisión, garantizando calidad y detalles minuciosos en sus productos. 

Pop Mart, hoy en día, es uno de los principales actores dentro de la industria de los juguetes y coleccionables en Asia, con una gran influencia en el mercado global. 

¿Qué esperan para unirse a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *