Son deliciosos, son adictivos y también son un gran regalo para cualquier ocasión; queridos Vaspecnautas, estamos hablando de los Ferrero Rocher. 

La historia de los chocolates más famosos y exquisitos del orbe, es la historia de una familia que creó un emporio internacional del sabor. La empresa trasnacional Ferrero surgió del sueño de una familia italiana que a la postre conquistaría los paladares del mundo. 

El éxito de los Ferrero surge en un contexto específico muy concreto, la Segunda Guerra Mundial. Al terminar el conflicto armado el mercado del cacao se vio sumamente afectado, como tantos otros. El precio de éste se fue a las nubes. En países como Italia, el chocolate era sólo para los millonarios. Paralelamente, Pietro Ferrero y su familia se instalaron en el municipio de Alba en la región de Piamonte. En el municipio, sus pobladores eran muy adeptos al chocolate pero no podían costearlo. Pietro, después de experimentar durante un tiempo, creó una mezcla de aceite de avellana, manteca de coco, melaza y una cantidad ínfima de cacao; lo envolvió en papel de cera y lo vendió en el pueblo. Se hizo famoso en Alba y fue conocido como “El Científico”. En uno de sus experimentos nació la famosísima Nutella. La esposa de Piero y su hijo, Michele, siempre lo apoyaron y trabajaron intensamente, su hermano menor, Giovanni era un crack de las ventas y llevó los productos Ferrero a todo el país. 

Pietro Ferrero murió en 1949 debido a un ataque cardíaco fulminante. Con 33 años, Michele tomó las riendas de la naciente compañía y la convirtió en una de las empresas italianas más importantes. El cielo era el límite, ya habían conquistado al “País de la bota”, era momento de volverse globales. En 1956, Ferrero abrió un punto de venta en Alemania, al poco tiempo, lo hicieron en Francia. La expansión por el “Viejo Continente” no se hizo esperar. 

En 1968, Michele tuvo una brillante idea: démosle a los niños pascua todos los días. Así fue el inicio del exitoso “Huevito Kinder”, un chocolate delicioso que, también, le regalaba un juguete sorpresa a los infantes. Un año después salieron al mercado las pastillas sabor menta, Tic Tac. En 1982, vieron la luz unos de los chocolates más famosos de la historia, los deliciosos y adictivos Ferrero Rocher. En 1988 Ferrero abrió sucursales en Estados Unidos, Rusia y China, iniciando su presencia global. 

Michele Ferrero decidió darse un respiro y le dio la dirección del imperio Ferrero a sus hijos, Pietro Jr. y Giovanni. Lamentablemente, Pietro Jr. murió en 2011 a causa de una afección cardíaca. Desde entonces, Giovanni ha comandado al Grupo Ferrero. 

En la actualidad, la empresa italiana es uno de los líderes mundiales en la industria chocolatera, con presencia en más de 160 países. 

El Grupo Ferrero utiliza la tecnología de diversas maneras para fortalecer su negocio, impulsar la innovación y mantener su liderazgo en la industria. 

La compañía italiana implementa tecnología avanzada en sus plantas de producción para mejorar la eficiencia, garantizar altos estándares de calidad y reducir costos. Esto incluye automatización, control de calidad en línea y sistemas de monitoreo.

Ferrero invierte en tecnologías de innovación alimentaria, como investigación en nuevos ingredientes, formas de envasado sostenibles y desarrollo de productos saludables. Utiliza tecnologías digitales para rastrear ingredientes desde su origen hasta el producto final, asegurando prácticas responsables y sostenibles en toda su cadena de suministro. 

La empresa encabezada por Giovanni Ferrero aprovecha las plataformas digitales, redes sociales y comercio electrónico para conectar con consumidores, promocionar productos y ofrecer experiencias personalizadas, ampliando su alcance y adaptándose a las tendencias de consumo digital. Usa análisis de datos para entender mejor las preferencias de los consumidores, optimizar la distribución y mejorar la gestión de inventarios. Esto permite decisiones más estratégicas y adaptadas a cada mercado.

Ferrero aplica tecnologías de automatización en sus centros logísticos para agilizar el almacenamiento y la distribución en todo el mundo, garantizando entregas más rápidas y eficientes. 

La historia del Grupo Ferrero demuestra cómo el trabajo en familia, la innovación y la gestión estratégica pueden convertir un pequeño negocio artesanal en un imperio global. 

¿Qué esperan para unirse a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *