Hoy día es muy común verlos en el cielo, incluso muchos hemos tenido la oportunidad de manejarlos. Pero hace unos años, su uso estaba restringido para operaciones militares. Gracias a los avances tecnológicos, actualmente los drones (vehículos aéreos no tripulados) vuelan controlados a distancia por cualquier persona que tenga la capacidad económica para adquirir uno de éstos.

Su historia empieza en el campo militar y de investigación, donde los drones se utilizaron inicialmente con fines de espionaje y vigilancia. Sin embargo, en la última década, estos ingeniosos aparatos han dado un salto gigante  hacia el uso civil y comercial. Desde cámaras aéreas para fotógrafos y videógrafos, hasta aplicaciones en agricultura, inspección industrial, entrega de productos y entretenimiento, los drones han pasado de ser herramientas de la milicia a convertirse en aliados cotidianos para millones de personas. 

DJI (Dà-Jiāng Innovations Science and Technology Co., Ltd.) fue fundada en 2006 en Shenzhen, China. La empresa nació en el corazón de una de las ciudades más innovadoras y avanzadas del país, conocida por su vibrante ecosistema de innovación y manufactura. 

La compañía comenzó como una pequeña startup con el objetivo de crear drones amigables, eficientes y accesibles para usuarios tanto amateurs como profesionales. Sus fundadores vieron un potencial enorme en la integración de tecnología avanzada en dispositivos de vuelo controlados digitalmente. 

DJI fue fundada por Frank Wang (Wang Tao), un ingeniero y emprendedor chino, con una profunda pasión por la ingeniería y la robótica. Wang empezó desarrollando drones en su dormitorio en la Universidad de Hong Kong. Rápidamente su talento y visión lo llevaron a la creación de una compañía que hoy domina el mercado mundial de drones. 

La fundación de DJI surge en un contexto global donde la tecnología de drones se expandía en las industrias militares y de investigación. La oportunidad de aplicar estos avances en el mercado civil y comercial fue clave para el crecimiento de la empresa. Además, en ese momento, el precio de los componentes electrónicos empezaba a disminuir, permitiendo la producción en masa de vehículos aéreos no tripulados a menor costo. 

DJI ha logrado una penetración casi dominante en el mercado mundial de drones civiles y profesionales. Con una participación superior al 70% en el mercado global, DJI ha establecido un liderazgo claro en segmentos muy específicos como fotografía aérea, videografía, agricultura, inspección industrial y mapeo cartográfico. Su innovación constante, facilidad de uso y amplia variedad de productos, desde modelos asequibles hasta drones de alta tecnología, han convertido a DJI en sinónimo de drones en todo el mundo.

Desde sus modestos inicios en Shenzhen, DJI ha revolucionado la forma en que el mundo captura imágenes aéreas y realiza tareas industriales. Cimentados en la innovación y la tecnología, su crecimiento refleja la transformación digital en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados, consolidándose como una de las empresas más influyentes en el sector de la tecnología moderna. 

¿Qué esperas para aliarte a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *