Cometierra

Dolores Reyes es una escritora argentina que ha irrumpido con una gran fuerza en las letras latinoamericanas contemporáneas. Ha ganado reconocimiento por su voz única y su compromiso social. Dolores nació en Buenos Aires, Argentina, en 1978. Desde una edad temprana mostró una fuerte pasión por la literatura y la narrativa. Sus primeros años como escritora se vieron influidos por la situación social y política de su país.  

En su obra, aborda temas como la pobreza, la injusticia, las voces de los marginados. Hace un vistazo a los sectores más vulnerables de la sociedad, principalmente en los contextos urbanos. 

La importancia de sus novelas radica no sólo en su estilo disruptivo sino en su capacidad de dar voz a quienes habitualmente son invisibilizados. Usa su escritura como una herramienta de denuncia, además de ser sumamente empática. 

La escritora ha participado en talleres, foros, charlas y actividades culturales en donde promueve el hábito de la lectura y la escritura en comunidades vulnerables. Con lo anterior, consolida su compromiso social. 

Historias personales, como su propia trayectoria como mujer procedente de un contexto humilde y su pasión por la justicia social, han inspirado su obra y la han convertido en una referente para las nuevas generaciones en Argentina y en Latinoamérica. 

Dolores Reyes destacó, inicialmente en el año 2019, con su novela “Cometierra”.  Ésta es una novela potente y conmovedora que desafía los límites de la realidad y de la empatía. “Cometierra” es la historia de una joven que puede escuchar las voces de los muertos en medio de la pobreza de un barrio marginal. Reyes nos invita a reflexionar sobre la injusticia social y la resiliencia. Con un estilo crudo y poético, la escritora crea un universo donde la esperanza y la dolorosa realidad conviven.

Las plataformas de streaming adaptan novelas literarias debido a que es una estrategia efectiva para crear contenido popular y atractivo. Éstas aprovechan las audiencias ya establecidas que conocen la obra literaria original. Al hacerlo, las plataformas tecnológicas pueden asegurar una audiencia inicial para sus producciones. 

El formato de serie permite desarrollar historias con más detalle y profundidad que una película, cubriendo un mayor número de horas que resultan en un costo final más bajo. 

Las plataformas digitales adaptan novelas para resonar con las preferencias regionales, creando catálogos que se adaptan a los intereses específicos de cada mercado. Últimamente, ha existido un gran interés en adaptar obras literarias latinoamericanas para el público de habla hispana. 

Próximamente, Amazon Prime Video estrenará una serie basada en la novela de Dolores Reyes, “Cometierra”. La serie tendrá siete episodios. La trama “Cometierra” se inspira en el libro, pero se sitúa en México y aborda la problemática de las desapariciones en el país. La actriz mexicana nominada al Óscar, Yalitza Aparicio, forma parte del elenco. La adaptación generó debate en Argentina debido al traslado de la historia a México y los cambios que esto implica en el contexto original de la historia. Sin embargo, la autora Dolores Reyes participó activamente en el proceso de adaptación. 

La adaptación de “Cometierra” combina las tecnologías tradicionales de producción audiovisual con lo que proporciona la plataforma de streaming y la infraestructura de Amazon Web Services, garantizando una experiencia de visualización moderna para los espectadores en todo el mundo. 

Natalia Lafourcade es la encargada de interpretar la canción de la serie, aquí les dejamos el enlace de la misma:

 Natalia Lafourcade – La Cometierra (Video Oficial)

Con “Cometierra” vemos como se explotó el contenido de manera 360°; libro, serie y canción.

¿Qué esperas para aliarte a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec. 


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *