Adolescencia

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de las personas, ésta abarca desde los 10 hasta los 19 años. La OMS identifica tres etapas; la adolescencia inicial comprende de los 10 a los 13 años, la segunda fase es de los 14 a los 16 años y, por último, la adolescencia tardía que va de los 17 a los 19 años. En la adolescencia los jóvenes experimentan cambios físicos, emocionales y sociales significativos. Es un tiempo de búsqueda de identidad, donde se comienzan a formar opiniones propias y se exploran nuevas relaciones.

Los adolescentes a menudo enfrentan retos como la presión de grupo, la formación de su autoestima y la búsqueda de la independencia. Además, están construyendo las bases de su futuro, tanto en lo académico como en lo personal. Esta etapa suele ser compleja y llena de contrastes.

En nuestra entrada “La pura Netflix”, les comentamos cómo la empresa norteamericana crea contenido y lo distribuye a nivel mundial. Netflix destina una gran parte de su presupuesto a la creación de contenido original. Esto les permite tener exclusivas que no están disponibles en otros sitios.  La plataforma recopila y analiza datos sobre los hábitos de visualización de los usuarios. Esto les ayuda a entender qué géneros y tipos de contenido son más populares, lo que influye en las decisiones de producción.

Hace unos días, Netflix estrenó la serie británica “Adolescence”. En menos de cinco días, la miniserie de cuatro capítulos, logró 24,3 millones de visualizaciones. La producción cuenta el terrible asesinato de una adolescente perpetuado por un compañero de colegio. Cada episodio nos brinda una visión distinta de los hechos. En éstos tenemos perspectivas distintas que nos permiten conocer los acontecimientos de una forma integral. Las diferentes visiones nos ayudan a crear una opinión propia del caso, entendiendo los matices del trágico suceso.

La serie cautiva por su estilo único de grabación debido a que los episodios están filmados en una sola toma, sin cortes. El espectador tiene la sensación de estar ahí mismo, con los personajes. También se genera una tensión importante al no tener un respiro. La intensidad de la miniserie es un reflejo de la etapa adolescente en donde los seres humanos son un vendaval de emociones. Cabe destacar que no existe tiempo en distensión. La historia es contada en tiempo real, en 60 minutos (por episodio) se cuenta lo que pasa exactamente en ese lapso. Para algunas personas la serie puede ser cansada o desesperante, al existir tantos “momentos muertos”. Sin embargo, la técnica misma es una crítica a las redes sociales; a la instantaneidad y rapidez que Instagram y compañía fomentan. Los diálogos son fundamentales para entender todo lo que pasó y complementan lo que no vimos a cuadro. 

En el post titulado “Responsabilidad afectiva” entramos a detalle de esta forma de comportarse que es vital en las relaciones interpersonales para construir vínculos saludables. Dicho concepto engloba diferentes emociones. La conciencia emocional significa estar consciente de cómo nuestras acciones, palabras y decisiones pueden afectar las emociones de los demás. La responsabilidad afectiva cobra un papel importante en el contexto de la tecnología, ya que influye en cómo nos comunicamos, interpretamos y respondemos a las emociones de los demás en un mundo digital, requiriendo una mayor conciencia y consideración en nuestras interacciones.

Más allá del entretenimiento como finalidad primordial de la plataforma de streaming, la producción británica ofrece una gran reflexión sobre la adolescencia actual y su dependencia a las redes sociales. Así como, lo peligrosas que éstas pueden ser si no existe una supervisión adecuada o una guía hacia los jóvenes donde se les oriente sobre las terribles consecuencias de su mal uso. “Adolescence” ejemplifica lo que puede suceder en un escenario catastrófico en donde todo se sale de control y los resultados son irreversibles. 

¿Qué esperan para unirse a Vaspec?

Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *