¿Quién no conoce el famoso “Just Do it”? No sólo es el slogan de una marca deportiva, es también un mantra que tiene eco en el espíritu de las personas. Nike es una empresa que cuenta con la maquinaria perfectamente aceitada. La marca es parte del imaginario colectivo global gracias a lo siguiente: slogan inspirador, logotipo reconocible (swoosh o la palomita), alianzas estratégicas, embajadores mundiales, eventos deportivos globales, tecnología en sus productos, adaptación a las tendencias del mercado, storytelling inspirador, diversidad e inclusión, entre otros elementos.
¿Quién es la mente maestra detrás de la compañía estadounidense? Philip Hampson Knight nació el 24 de febrero de 1938 en Portland, Oregón, Estados Unidos. En 2016, Knight publicó su autobiografía titulada “Shoe Dog”, donde relata la historia detrás de la creación de Nike y los desafíos que enfrentó. En ésta ofrece una mirada personal sobre su vida y carrera profesional.
“Shoe Dog” (“Nunca te pares”) comienza en la década de 1960. Phil Knight, un joven graduado de la Universidad de Oregon, empieza a desarrollar su idea de vender calzado deportivo. Phil es un amante del running y se da cuenta de que hay una brecha en el mercado para una marca de calzado de calidad.
Knight viaja a Japón y se reúne con los fabricantes de Onitsuka, que producirían los zapatos para su nueva empresa, Blue Ribbon Sports. A este paso, le sigue la importación y distribución de zapatillas a EE.UU., lo cual se convierte en el primer gran paso de su negocio.
A medida que el negocio avanza, Knight enfrenta numerosos desafíos. Desde problemas de efectivo hasta la falta de distribución y marketing, es un periodo de grandes dificultades. Knight y su pequeño equipo trabajan incansablemente; él mismo continúa haciendo entregas en su coche.
A lo largo de “Shoe Dog” se presentan los personajes fundamentales que contribuyen al crecimiento de la empresa. Destacan, Jeff Johnson, el primer empleado en el área de ventas, y el entrenador Bill Bowerman, quien también se convierte en socio de la empresa. Bowerman aporta su experiencia en atletismo y su conocimiento del mercado.
Knight reconoce la necesidad de crear una marca propia. Así nace Nike, inspirada en la diosa griega de la victoria. El famoso logotipo “Swoosh” fue diseñado por la talentosa Carolyn Davidson en 1971, éste ayudó muchísimo a Knight en la construcción de la marca.
“Nunca te pares” destaca la innovación detrás de varios productos clave como el modelo Waffle Trainer, que revolucionó el calzado para correr. La asociación con atletas de renombre, como Carl Lewis y Michael Jordan. Estas alianzas se convertirían en una estrategia fundamental para el crecimiento de la marca.
Knight describe conflictos con sus socios, proveedores y competidores. Así como momentos de éxito y triunfo. Nike lucha con la escasez de dinero, demandas y la presión de Adidas. Phil Knight siempre se mantuvo firme a la visión del negocio.
El fundador de Nike reflexiona sobre los sacrificios y las lecciones aprendidas a lo largo del camino, destacando la importancia de la perseverancia, la pasión y la conexión humana. “Shoe Dog” no sólo es una historia sobre la creación de una empresa icónica, es también un relato personal sobre un viaje de autodescubrimiento y el valor de seguir una pasión.
Nike ha utilizado la tecnología de diversas maneras para potenciar su marca y mejorar la experiencia del consumidor.
La marca estadounidense ha desarrollado tecnologías avanzadas en calzado, como Nike Air, Lunarlon y Flyknit, que ofrecen comodidad, ligereza y rendimiento. Esta innovación constante ayuda a diferenciar sus productos en un mercado competitivo. Nike Adapt permite ajustar el calzado a medida que se va usando, mejorando la funcionalidad y la experiencia del usuario.
Aplicaciones como Nike Run Club y Nike Training Club, no sólo ofrecen programas de entrenamiento personalizados. También permiten a los usuarios realizar un seguimiento de su progreso y competir con amigos, creando un sentido de comunidad y lealtad hacia la marca. La compatibilidad con productos como relojes inteligentes permite a los usuarios registrar su actividad física de manera más efectiva.
Nike utiliza tecnología para crear campañas publicitarias interactivas y experiencias digitales atractivas. Esto incluye el uso de realidad aumentada o experiencias en línea que fomentan la participación del usuario. La marca colabora con influencers en redes sociales para llegar a diferentes audiencias.
La compañía ha invertido en su plataforma de comercio electrónico, facilitando la compra de productos en línea, así como la personalización de calzado a través de Nike By You. Algunas tiendas de Nike están comenzando a implementar experiencias de compra en realidad aumentada.
Al integrar la tecnología en sus productos, marketing y operaciones, Nike no sólo ha mejorado la experiencia del consumidor, también ha establecido una imagen de marca innovadora y orientada al futuro.
¿Qué esperan para unirse a Vaspec?
Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.
Deja un comentario