Queridos Vaspec-citos agradecemos su lealtad durante este año en este su blog favorito. El agradecimiento es muy grande porque no sólo competimos contra otros blogs de tecnología o de cultura pop. La competencia actual es por la atención de las personas y quién puede leer un post podría estar haciendo un sinfín de actividades que la tecnología ofrece; desde un libro electrónico hasta la más amplia oferta de las redes sociales, pasando por las plataformas de streaming, que hoy en día transmiten películas, series, documentales, caricaturas y, recientemente, deportes en vivo.
En la entrega número 20 de este su blog, titulado “Kick off septembrino” hablamos de cómo la NFL es un caso de éxito global y como está acaparando la atención de espectadores, actuales y posibles. El 25 de diciembre, día de Navidad, junto con Netflix transmitieron por primera vez dos partidos de temporada regular a través de esta plataforma. También la liga de fútbol americano rompió con otro hito. Históricamente los juegos de deportes profesionales en Navidad eran de la NBA mientras en el día Acción de Gracias se jugaban partidos de la NFL.
Al final de un partido de basquetbol que se celebró ese día; Lebron James, una de las máximas estrellas de este deporte, declaró: “Me encanta la NFL pero la Navidad es nuestra.” La NFL se ha convertido en una aplanadora que lo conquista todo, es la liga que más expectativa genera. Desde el Draft hasta el día del Super Tazón, las miradas están en el fútbol americano. No existe en el deporte profesional norteamericano alguna regla que estipule que un deporte no se pueda realizar en algún día específico. Reina la ley de la oferta y la demanda; mientras exista un público que quiera ver algún contenido en particular, habrá quien lo produzca.
¿Cuál fue el resultado en términos de rating? La NFL a través de Netflix batió récords, ha sido el evento deportivo más visto en streaming en los Estados Unidos de Norteamérica, derrotando por mucho a la NBA. Los partidos de la NFL alcanzaron los siguientes números: Ravens vs Texans logró promediar 24.3 millones de espectadores y Chiefs vs Steelers alcanzó 24.1 millones. Las cifras fueron arrojadas por la agencia Nielsen, especialista en medición de audiencia. Además, ésta informó que 65 millones de aficionados norteamericanos vieron al menos un minuto de alguno de los juegos. La programación del baloncesto promedió 5.25 millones de personas por encuentro, éstos fueron transmitidos por ABC, ESPN y sus plataformas en línea. En comparación a los partidos del 2023, este año la NBA tuvo un aumento significativo del 84% aunque la NFL haya arrasado.
El interés por la NFL no sólo se centró en el ámbito deportivo. El entretenimiento jugó un papel crucial debido a que en el show de medio tiempo del partido entre Ravens y Texans, se presentó Beyoncé y el público ajeno al deporte de las tacleadas estuvo al pendiente del espectáculo musical.
Cabe destacar que uno de los juegos navideños de la NBA, entre Spurs y Knicks, presentó por primera vez una transmisión alterna con personajes de Disney como Mickey, Minnie y Goofy. Con el uso de una gran tecnología animada este tipo de iniciativas pretende atrapar desde temprana edad a los más chicos de los hogares. La NHL y la NFL ya lo han hecho anteriormente con dibujos animados de Nickelodeon y de Los Simpsons.
Les deseamos un próximo año, 2025, lleno de salud, dicha y alegría en compañía de sus seres queridos. Y que se distraigan de la manera que ustedes quieran, eso sí, siempre apoyados por la tecnología y de la mano de Vaspec.
¿Qué esperan para unirse a Vaspec?
Saludos intergalácticos, El Chico Vaspec.
Deja un comentario